Home » Actualidad » Los coros de Santa Águeda recorrerán las calles de Zizur Mayor este sábado 4 febrero de 2017

Los coros de Santa Águeda recorrerán las calles de Zizur Mayor este sábado 4 febrero de 2017

Anímate y acude mañana sábado 4 de febrero a las 18:30 a la Casa Consistorial. No importa que no sepas la letra de la canción, ya que las personas que organizan el evento te proporcionarán el programa con la historia de la fiesta y la letra de la canción.

Los coros realizarán un pequeño recorrido por Zizur Mayor, terminando con la tradicional cena y el típico menú de la festividad, en la Casa de Cultura.

Historia:

La festividad de Santa Agueda nacio en Sicilia el año 230. Vivió en Palermo y murió mártir en Catania después de cortarle los pechos. Esto hace que se le considere protectora de las mujeres contra el mal de pechos y en especial para las casadas, futuras y recientes madres. Esta fiesta se celebra prácticamente en toda Euskal Herria, la tarde-noche del día 4 y todo el día 5.

Los actos más comunes eran los repiques de campanas durante la noche, hogueras y postulaciones (rondas para pedir alimentos) acompañadas de canciones. En algunas zonas, como tierra Estella, los chavales solían preparar alguna falsa corporación o corte.

Los repiques de campanas corrian frecuentemente a cargo de la parroquia del lugar, durando hasta la madrugada en algunos pueblos. Con el sonido de las campanas se pretendía alejar a los malos espíritus y a las malas tormentas veraniegas.

Las canciones cantadas de postulación solían referirse a la Santa y a los habitantes de la casa en cuestón con intenciòn de ser correspondidos con alimentos. Además de cantar con música llevaban la cara pintada y algunos, incluso disfraz, pudiendo ser debido a la proximidad del carnaval. Los chicos llevaban sobre la ropa pañuelos y cintas de colores. Con lo recogido en la postulación, cenaban juntos mozas y mozos y seguidamente organizaban un baile.

Esta festividad fue perseguida y hasta prohibida durante siglos debido al excesivo clamor festivo y a la persecución de lo pagano y tradicional. Pero a pesar de las trabas, esta tradición no ha muerto y los coros de Santa Agueda, como otras costumbres de nuestro pueblo, son más numerosas cada año.

 

Recuerda que puedes seguirnos en facebook, twitter, pinterest y participar en el foro zizurardoi.com: [Foro zizurardoi.com]

Comparte/Banatu

Te recomendamos:

Familias y alumnado del Colegio Pública Erreniega advierten que continuarán con las movilizaciones para lograr la implantación de una tercera línea

Este lunes por la tarde se ha celebrado una concurrida concentración donde han acudido padres, madres, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 - Zizur Mayor Ardoi - Diario digital de Zizurardoi.com. Todos los derechos reservados.