Home » Actualidad » 20 Noviembre. Día Internacional de los derechos del niño

20 Noviembre. Día Internacional de los derechos del niño

Los niños, son el futuro de nuestra especie, y como tal, han de ser tratados de una forma especial, estando sus derechos fundamentales por encima de cualquier interés, ya sea político, económico o religioso.

Para salvaguardar su integridad, existe la declaración de los derechos del niño, redactada en 1925 por Save The Children y enmendada y reorganizada en 1959 por las Naciones Unidas.

La infancia es un periodo en cual se configura nuestra persona, y por ello, los niños han de recibir una educación de calidad, una nutrición digna, protección frente a las enfermedades, y un derecho al ocio que en muchas ocasiones, forma a este igual o más que la propia escuela. Como colectivo especialmente vulnerable, las leyes han de ser más severas en lo que respecta a los abusos frente a ellos, ya sean de cualquier tipo, y las instituciones públicas, han de velar por su bienestar y su amparo, garantizando sus derechos en cualquier circunstancia.

Por desgracia, la realidad dista mucho de la lista de los derechos fundamentales del niño, y a lo largo y ancho del planeta podemos ver atrocidades cometidas contra este colectivo. La malnutrición, puede ser el principal problema de base, y afecta a 19 millones de niños, estando muy lejos de decrecer. Según algunos estudios, el hambre infantil se erradicaría con 3.049 millones de euros, mientras que el gasto militar mundial en 2010 ascendió a 1,6 billones.

La prevención de enfermedades, la alfabetización o la erradicación total del trabajo infantil son parte de los objetivos del nuevo milenio, y numerosas organizaciones están trabajando en el cumplimiento de estos. Desde National Geographic queremos dar nuestro apoyo a los que día a día luchan porque todos los niños del mundo tengan la cobertura de derechos que las Naciones Unidas marcaron hace más de medio siglo, y que en muchas partes del mundo no se han cumplido aun.

Los derechos fundamentales del niño son:

  • A la vida.
  • A la salud.
  • Al descanso, el esparcimiento, el juego, la creatividad y las actividades recreativas.
  • A la libertad de expresión y a compartir sus puntos de vista con otros.
  • A un nombre y una nacionalidad.
  • A una familia.
  • A la protección durante los conflictos armados.
  • A la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
  • A la protección contra el descuido o trato negligente.
  • A la protección contra el trabajo infantil y contra la explotación económica en general.
  • A la educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales.

Queremos agradecer a todas las personas que, de una forma u otra, ayudan a que día a día los infantes puedan crecer felices, asegurando un futuro a nuestra especie,  respetando a los demás y por encima de todo, siendo felices, porque al fin y al cabo todos en mayor o menor medida, seguimos siendo niños.

Fuente: nationalgeographic.es

Recuerda que puedes seguirnos en facebook, twitter, pinterest y participar en el foro zizurardoi.com: [Foro zizurardoi.com]

 

Comparte/Banatu

Te recomendamos:

Familias y alumnado del Colegio Pública Erreniega advierten que continuarán con las movilizaciones para lograr la implantación de una tercera línea

Este lunes por la tarde se ha celebrado una concurrida concentración donde han acudido padres, madres, …

Copyright © 2023 - Zizur Mayor Ardoi - Diario digital de Zizurardoi.com. Todos los derechos reservados.